La Brújula 417

por | Nov 2021 | 0 Comentarios

417• Octubre 2021

Editorial

Estimados lectores,

La vuelta del verano ha estado marcada por la posibilidad del reencuentro presencial en nuestra Sede. De esta manera, la tercera conversación sobre Polémica Política, el Espacio de los AE y las Noches de la Escuela han ido teniendo lugar de manera presencial y transmitidas en streeming.

Después de dos años, la Reunión Institucional de la Sede de Madrid convocada por la Junta Directiva, pudo tener lugar en la Calle Reina. La puerta se abrió y allí nos encontramos, no todos pero si los suficientes como para constatar que en este momento se trata de “la vuelta que no es al mismo punto” tal y como podreis leer en este número en las palabras de Julia Gutiérrez, directora de la Sede de Madrid.

Resuena en este número el Taller Lengüajes X que tuvo lugar en el mes de julio mediante las intervenciones de Zacarias Marco, Luis Miguel Rodrigo, Araceli López, Esperanza Molleda y Denisse Nadeau y Mila R. Haynes.

Este octubre tuvo lugar la II Jornada de Cárteles: Escrituras en el Cártel a las que le dedicamos un “Número Extra” de La Brújula que estáis invitados a leer.

En este número nos hacemos eco del último encuentro de Conversaciones sobre Polémica Política por medio de las intervenciones de Rodrigo Bilbao y Laura Canedo; a la vez que resuena aquí los ecos de la primera reunión del nuevo Ciclo de las Noches de la Escuela Hacia las XX Jornadas de la ELP “Marcas del trauma”, gracias a la reseña elaborada por Paula Fuentes.

El ultimo libro de Gustavo Dessal, Face to Facebook, fue presentado en la Biblioteca de Orientación Lacaniana de Madrid y contamos aquí con las lecturas que Pilar Berbén, Joaquín Caretti y Miriam Chorne compartieron con nosotros en el encuentro.

Desde el Espacio Encuentros con el arte comparten una nota de su coordinadora, Mónica Unterberger, unas palabras del artista Rafael Peñalver Andrés, y un articulo acerca de la obra de Magritte, actualmente expuesta en el Museo Thyssen, en Madrid, por Margarita Sánchez-Marmol.

Compartimos las resonancias de Carmen Bermúdez acerca de la exposición Crueldad de Chema Madoz en el Círculo de Bellas Artes de Madrid que aún se puede visitar.

Os deseamos muy buena lectura y os invitamos a enviarnos vuestras contribuciones.

 

El equipo de redacción

Pilar Berbén, Paula Fuentes, Marjorie Gutiérrez, Alexandra Reznak, Sonia Riera, Mila R. Haynes y Celeste Stecco (directora)

 

 

*Imagen de portada: De lo virtual a lo presencial – Mila R. Haynes

 

 

 

 

 

 

 

COMISIÓN RESPONSABLE

Directora: Celeste Stecco

Comité de redacción: Pilar Berbén; Paula Fuentes; Marjorie Gutiérrez; Mila R. Haynes; Alexandra Reznak; Sonia Riera Gata; Celeste Stecco

La vuelta no es al mismo punto

La vuelta no es al mismo punto

Por Julia Gutiérrez - Directora de la Sede de Madrid de la ELP A la vuelta a las actividades, en la Junta Directiva, valoramos que la situación sanitaria permitía contemplar una vuelta a la presencialidad con todas las precauciones que este tiempo nos ha enseñado a...

leer más
Logo ELP Sede Madrid white

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibirás la agenda de actividades así como las novedades de La Brújula. Una vez enviado el formulario de suscripción es necesario que confirmes tu email. Para ello, por favor haz clic en el email de confirmación que te llegará a tu email. Si no lo encuentras búscalo en el buzón de Notificaciones, Promociones, Correo basura o similar. Podrás cancelar tu suscripción cuando quieras. 

 

Política de privacidad

Ya casi estamos... recuerda que tienes que hacer clic en el email de confirmación que te acaba de llegar. Gracias

X