La Brújula 418
418• Noviembre – 2021
Editorial
Estimados lectores,
El mes de noviembre ha estado marcado por el acontecimiento anual de nuestra Escuela: sus XX Jornadas, “Marcas del trauma”, que tuvieron lugar el 27 y 28 de noviembre y, por primera vez, de manera bimodal: presencial y on-line. Dirigidas por Silvia Nieto y Lucía D’Angelo, se trataron de unas Jornadas marcadas por el deseo, la transferencia de trabajo y lo vivo de la escuela.
Pía López Herrera, Alexandra Reznak y Mila R. Haynes comparten en este número los ecos de las Jornadas que resonaron en ellas, a la vez que Paula Fuentes nos acerca una reseña del ultimo encuentro preparatorio que tuvo lugar en las Noches de la Escuela de la Sede de Madrid.
La Biblioteca de Orientación Lacaniana de Madrid organizó un “Encuentro de Biblioteca” acerca de “Primavera sombría” de Unica Zürn. Con la alegría de encontrarnos de manera presencial en la Sede, intervinieron: Blanca Cervera y Lurdes Martínez, y estuvo coordinado por Sonia Riera. Compartimos los textos de sus intervenciones.
Está a punto de salir de imprenta el nuevo número de la revista de la Sede de Madrid “Letras Lacanianas” que en esta ocasión lleva por título: “Frenesí y vertigo”. Encontrareis el adelanto de su portada y podreis leer su Editorial a cargo de su directora Mariam Martín.
Nos hacemos eco en este número de la novedad editorial dirigida por Alejandra Glaze y Jacques-Alain Miller: “Lacan hispano”, en el que más de setenta psicoanalistas de la Asociación Mundial de Psicoanálisis escriben acerca de Jacques Lacan, de su enseñanza e invención.
Este mes de noviembre en la Comunidad de Madrid tuvo lugar el 39º Festival de Otoño de Teatro, bajo la dirección del dramaturgo y poeta Alberto Conejero. Carmen Bermúdez y Pilar Berbén nos permiten con sus escritos acercarnos a algunas de las obras que dieron cuerpo a este acontecimiento cultural tan importante.
A su vez, Graciela Sobral comparte sus resonancias de la pieza teatral “Numancia” que aún se puede ver en el Teatro de la Comedia de Madrid; y Miriam Chorne, su lectura de la obra literaria “Las listas del pasado” de Julie Hayden, publicada por la editorial “Muñeca infinita”.
Desde La Brújula celebramos el hecho de que la artista Dora García haya sido galardonada con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2021. Mila R. Haynes le dedica un articulo a la artista y nos invita a hacer un breve recorrido por su obra, la cual mantiene un estrecho lazo con el psicoanálisis.
Os deseamos muy buena lectura y os invitamos a enviarnos vuestras contribuciones.
El equipo de redacción
Pilar Berbén, Paula Fuentes, Marjorie Gutiérrez, Alexandra Reznak, Sonia Riera, Mila R. Haynes y Celeste Stecco (directora)
*Imagen de portada: Dora García. “Jacques Lacan Wallpaper”, 2013. Colección particular, Madrid
Resonancias de las XX Jornadas de la ELP “Marcas del trauma”. Por Pía López-Herrera, Alexandra Reznak y Mila R. Haynes
Dar vida a la Escuela Por Pía López-Herrera – Miembro de la ELP y de la AMP Cuando por fin podíamos tener nuestras tan esperadas Jornadas, la idea de que fueran por vía telemática ensombrecía las expectativas. Pero las propias Jornadas fueron un tratamiento a lo...
Noches de la Escuela: Hacia las XX Jornadas de la ELP “Marcas del trauma”. Por Paula Fuentes
Reseña del II Encuentro preparatorio de las XX JJ de la ELP Marcas del Trauma. Por Paula Fuentes - Socia de la Sede de Madrid de la ELP y miembro de la Comisión de Noches de la Escuela. El martes 16 de noviembre tuvo lugar el segundo y último Encuentro, antes de las...
ENCUENTROS EN LA BIBLIOTECA: “Primavera sombría” de Unica Zürn. Por Blanca Cervera, Lurdes Martínez y Sonia Riera
ENCUENTROS DE LA BIBLIOTECA “Primavera sombría” de Unica Zürn Por Sonia María Riera Gata - Socia de la sede de la ELP de Madrid Buenas noches, antes que nada, quisiera agradecer a todas, a todos, vuestra asistencia a ésta la primera actividad presencial de la...
¡Nuevo número de la Revista “Letras Lacanianas”!
EDITORIAL Por Mariam Martín - Directora de Letras Lacanianas Frenesí y vértigo son dos significantes elegidos como signos de nuestra época que vertebran este nuevo número de Letras Lacanianas y que los hemos puesto al trabajo. Tal como lo formula J. Lacan, el discurso...
¡Novedad editorial! “Lacan hispano”
Lacan hispano, bajo la dirección de Alejandra Glaze y Jacques-Alain Miller Texto de la contraportada: Lacan hispano es un homenaje al psicoanalista francés a 40 años de su fallecimiento, destacando la influencia de su enseñanza en los países de lengua castellana y en...
TEATRO: Resonancias del 39º Festival de Otoño, por Carmen Bermúdez y Pilar Berbén; y de “Numancia”, por Graciela Sobral
Resonancias del 39º Festival de Otoño Por Carmen Bermúdez - Miembro de la ELP y de la AMP Del 11 al 28 de noviembre tuvo lugar en Madrid el 39º Festival de Otoño bajo la dirección artística de Alberto Conejero que comenzó su andadura en este cargo ya en la anterior...
LITERATURA: Sobre “Las listas del pasado” de Julie Hayden. Por Miriam Chorne
Sobre Las listas del pasado de Julie Hayden[1] Por Miriam Chorne – Miembro de la ELP y de la AMP El arte de narrar es el arte de la percepción errada y de la distorsión. El relato avanza siguiendo un plan férreo e incomprensible y recién al final surge en el...
ARTE: A Dora García. Por Mila R. Haynes
A Dora García Por Mila R. Haynes - Socia de la Sede de Madrid de la ELP Nació en...
Comentarios recientes