enero, 2022

Detalles
La familia ya no es un significante dado de antemano En su texto de presentación a las 7ª Jornadas del Instituto psicoanalítico del niño, Daniel Roy muestra con acierto que la
Detalles
La familia ya no es un significante dado de antemano
En su texto de presentación a las 7ª Jornadas del Instituto psicoanalítico del niño, Daniel Roy muestra con acierto que la inconsistencia simbólica de la familia posmoderna, “precipitan los discursos de ayuda parental y de rehabilitación cognitiva y conductual para rastrear las disfuncionalidades”. (1)
Se trata de disfuncionalidades para el discurso sicoanalítico?
Estas terapias de ayuda y rehabilitación, sostienen “los ideales familiares explotando la inevitable brecha entre “el-niño-perfecto” y “el-niño-terrible”, entre el niño-falo prometido por el ideal y el niño-objeto, ser de goce.(2)
Esta división vivenciada como insoportable se proyecta sobre el niño, que adquiere los rasgos de un ser engañoso, cuya presencia tiene un coste en tiempo, energía, dinero, etc. “El coaching parental, las ayudas a las familias, en tanto prácticas de discurso, brindan
el “servicio postventa” de la agencia-amo de la familia: poner palabras al sufrimiento, dar sentido, aprender a manejar las emociones, de acuerdo con la vulgata vigente. Estos sintagmas han pasado a tomar su lugar en el discurso actual, al igual que ciertos términos “pseudocientíficos” desarrollados por los expertos. Al pasar a sustituir a los significantes particularizados que se transmiten en la lengua hablada por ese grupo familiar, hacen consistir los lazos de dependencia”.(3)
La propuesta desde el discurso analítico es la posibilidad de que un niño descifre las coordenadas del lugar que ocupa para sus padres como “causa de deseo” y como “desecho de sus goces” (…). El niño efectúa este desciframiento con los significantes que toma, y que adquieren el valor singular del goce pulsional que los lastra. Ésta es la función privilegiada del juego del niño, que anuda, en torno del objeto indecible, trozos de cuerpo, briznas de goce y fragmentos de discurso. Este objeto es la válvula que abre, entreabre o cierra el espacio para una separación.(4)
Estas preguntas y algunas respuestas serán abordadas en las XVIII Jornadas de la Diagonal Hispanohablante de la Nueva Red Cereda, cuyo titulo “¿Niños inabordables? Entramados familiares, respuestas singulares” a celebrarse el 12 de febrero de 2022.
Intervienen:
Diana Lerner y Sonia Riera
Entrada
Libre
Inscripción
Actividad via zoom, se enviará enlace.
Hora
(Martes) 20:45
Dirección
Aula virtual
Responsable/s
Rosa Liguori
Coordinador/a/es
Rosa Liguori
Comisión
Rosa Liguori, Mariam Martín (Coordinadora) y Mercedes Villén