El Pase

El pase es un dispositivo inventado por Jacques Lacan, considerado como órgano base de la Escuela. En él se pretende obtener un saber genuino y vivo sobre cómo se llega a un fin de análisis y cómo se produce en cada caso el paso de analizante a analista. Ni el analista ni el fin de análisis responden, en nuestra a Escuela, a una definición universal que valdría para todos, por ello es necesario verificarlo en cada caso y obtener de ahí una enseñanza que permita hacer avanzar al psicoanálisis.

Es por ello que aquellos que lo desean se pueden dirigir al Secretario del Cartel del Pase, quién admite o no su demanda de entrar en el dispositivo.

Si la demanda fuera aceptada, el pasante mantendrá entrevistas con dos pasadores, donde transmitirá los puntos vivos de su experiencia que le han conducido al final de su análisis; y los pasadores, a su vez, harán una transmisión al cartel del pase.

El cartel podrá entonces, junto con un éxtimo de la Escuela Una, si hay una transmisión evidente de que se ha llegado al final del análisis, nombrar al pasante como Analista de la Escuela (AE).

El Analista de la Escuela (AE) será inscrito en el Anuario de Miembros de la Escuela como tal y contará con tres años en los que se espera que a partir de su experiencia transmita una enseñanza, muy valiosa para la Escuela, tanto a nivel de la intensión como de la extensión del psicoanálisis.

 

 

Logo ELP Sede Madrid white

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibirás la agenda de actividades así como las novedades de La Brújula. Una vez enviado el formulario de suscripción es necesario que confirmes tu email. Para ello, por favor haz clic en el email de confirmación que te llegará a tu email. Si no lo encuentras búscalo en el buzón de Notificaciones, Promociones, Correo basura o similar. Podrás cancelar tu suscripción cuando quieras. 

 

Política de privacidad

Ya casi estamos... recuerda que tienes que hacer clic en el email de confirmación que te acaba de llegar. Gracias

X