Cartel del Documental «Lacanianos. «

Celeste Stecco, Miembro de la ELP y AMP

Reflexiones sobre el documental «Lacanianos«

Inconsciente y repetición

Consentir a la experiencia de hablar nunca es sin riesgo.

“Hablar de psicoanálisis” fue la invitación que Alejandro Tolosa nos hizo a algunos colegas – diferentes generaciones de analistas practicantes en Madrid* – y de ese modo participar del documental que, junto al Director de cine Damián Comas, quería realizar: un documental sobre psicoanálisis, sobre lo que éste es para cada uno de nosotros y sobre lo que enseña, en su conexión con el mundo que habitamos y dando un lugar protagonista a la ciudad, Madrid, que en ese momento se encontraba atravesando la pandemia.

Acepté la invitación como se aceptan las buenas invitaciones: sin saber qué va pasar ni cuál será el resultado, y se produjo un encuentro. Damián conversó durante dos horas con cada uno de nosotros, unas 17 hs de grabación con lo que conformó una obra cinematográfica de 50’ que ya se encuentra nominada a “Mejor documental” en el Festival de Cine internacional ARFF Barcelona. Su escucha y orientación de la conversación dio lugar a un resultado no sin sorpresa para mí misma, que como pasa algunas veces una no sabe qué dijo lo que dijo. 

“Lacanianos”, título elegido por su director, resuena para mí con los “dispersos descabalados” que, en el mejor de los casos, somos. Considero este documental una puesta en acto de la heterogeneidad propia de la orientación lacaniana. Hablar en nombre propio de lo que el psicoanálisis es para cada uno, de lo que ha sido el encuentro con la obra de Freud y de Lacan, hablar desde donde uno fue atravesado.

Quien busque encontrar un recitado de citas o una clase magistral, o la repetición de enunciados que conformarían un discurso homogéneo con el cual identificarse, avisamos que no será aquí donde hallará lo buscado.

La apuesta fue por el bien decir, que sabemos no equivale a “decir bien”, en un intento de transmitir lo propio del psicoanálisis: entregarse a una experiencia de palabra, en la cual no vale desdecirse, pudiendo quizás nombrar algo por primera vez.

Vaya en esta nota mi agradecimiento especial a Julia Gutiérrez y a Alejandro Tolosa.

Celeste Stecco

*Participamos en el documental: Sergio Larriera, Carmen Cuñat, Julia Gutiérrez, Mercedes de Francisco, Jorge Alemán, Marjorie Gutiérrez, Alejandro Tolosa, Gerardo Gutiérrez y Gustavo Dessal.

** “Lacanianos” se proyectará el 18 de marzo en el Cine Golem. A confirmar siguientes fechas y sala.

OTROS ARTÍCULOS:

Logo ELP Sede Madrid white

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibirás la agenda de actividades así como las novedades de La Brújula. Una vez enviado el formulario de suscripción es necesario que confirmes tu email. Para ello, por favor haz clic en el email de confirmación que te llegará a tu email. Si no lo encuentras búscalo en el buzón de Notificaciones, Promociones, Correo basura o similar. Podrás cancelar tu suscripción cuando quieras. 

 

Política de privacidad

Ya casi estamos... recuerda que tienes que hacer clic en el email de confirmación que te acaba de llegar. Gracias

X