Taller de Investigación: LENGÜAJES XI
Coordinación: Sergio Larriera
Equipo responsable: Elena Catania, Sergio Larriera, Blanca Samaniego.
Durante el mes de Julio, del 4 al 21 de lunes a jueves, se despliega, como desde hace unos años hasta hoy, el Taller de Investigación Lengüajes XI. Este año 2022, toma direcciones antes inéditas, desde la Inteligencia Artificial vista desde la percepción de la mente de un físico, hasta el acercamiento a la subjetividad de autores de referencia, tanto de nuestro pasado como contemporáneos a través del Arte, la Filosofía, estudios psicoanalíticos, la escritura y el feminismo.
También, como todos los años, el arte en formato Performance es el medio para expresar el sentido, síntesis y reflexión, sobre el lengüaje y lo escrito.
El Formato de la actividad es mixto streaming presencial y online. Todas las sesiones se desarrollan a partir de las 20:30 en horario Madrid, con una duración aproximada de cada sesión de 2 horas.
Calendario de sesiones y ponentes:
1ª Semana
LUNES 4 JULIO –
Sergio Larriera, Presentación
Miguel Arana: Inteligencia Artificial
MARTES 5 JULIO –
Irene Domínguez: Sobre el cine de Albert Serra y la sublimación
MIÉRCOLES 6 JULIO –
Zacarías Marco: Los tres Vértigos de Eugenio Trías
JUEVES 7 JULIO –
Conferencia performática de ARTE
2ª Semana
LUNES 11 JULIO –
Constanza Meyer: “De mujeres y estrago en La hija oscura de Elena Ferrante/Maggie Gyllenhaal”se recomienda el visionado de la pelicula La Hija Oscura / The Lost Daughter Linkhttps://www.youtube.com/watch?v=BU0JLfXxUs0
MARTES 12 JULIO –
Miriam Chorne: Épica del paseante solitario
MIÉRCOLES 13 JULIO –
Mario Coll: 1922: Finneganks Wake, cien años del comienzo del enigma
3ª Semana
LUNES 18 JULIO –
Joaquín García Ruiz: El mundo según Lovecraft
MARTES 19 JULIO –
Elena Catania, Mirta García.
1. Elena Catania: Querella de las mujeres Christiene de Pizan, una feminista del siglo XV
2. Mirta García: Mercedes Pinto.“la poetisa canaria” “Pero no te podrán quitar los goces de pensar y decir lo que tú quieras”.
se recomienda el visionado de la pelicula EL dirigida por Luis BuñuelLinkhttps://youtu.be/RMNUEhcMEEU / https://www.youtube.com/watch?v=RMNUEhcMEEU
MIÉRCOLES 20 JULIO –
Hugo Savino y Miguel Alonso: John Cassavetes
1. Miguel Ángel Rodríguez Alonso: Cassavetes, un analizante, se recomienda el visionado de estas dos películas:
Husbands (Maridos) Link: https://www.filmin.es/player?type=film&mediaId=29348
Shadows (Sombras) Link: https://www.filmin.es/player?type=film&mediaId=7074
2. Hugo Savino: John Cassavetes, en desorden.
JUEVES 21 JULIO –
Luisa Sánchez y Margarita Sánchez, coordina Gustavo Sánchez
1. Luisa Sánchez; “Molly Bloom/Brown siempre a flote”
2. Margarita Sánchez: Las mujeres en el Ulises de Joyce.
Esperamos que este año, como lo han sido los anteriores, estos días también sean causa de gran disfrute.
Organiza: Sede de Madrid de la ELP y Circulo Lacaniano James Joyce.
En la página www.cilajoyce.com d pueden encontrar una rica diversidad de artículos relacionado con los 4 deparlamentos* en los que se distribuyen las aportaciones, estos son:
- Escritura nodal
- James Joyce vida y arte
- Otros operarios de lalengüa
- Arte
- Clínica Psicoanalítica Nodal
*neologismo de Sergio Larriera, que condensa las palabras “departamentos” y “parletre”
