Convocatoria

la Escuela por venir

La juventud de la causa

PROGRAMA

Ejes de trabajo:

a) Por qué una Nueva Política de juventud. 
b) Las demandas de admisión como miembro de la Escuela en su dimensión de acto.
c) Enseñanza del psicoanálisis y formación del analista. Modalidades de encuentro con el psicoanálisis en España.Intervienen:
Xavier Esqué             Encontrar el psicoanálisis
Roger Litten              El cartel por venir
Regina Menéndez    Del gesto al acto
Xavier Giner             Entrar a la Escuela

Presenta y coordina:
Montserrat Puig Sabanés, presidente ELP

Coordinadora Zoom:
Rocío Cid

Comisión de organización: 
Pepa Freiría, Gabriela Galarraga, Xavier Giner, Patricia Heffes y Jesús Sebastián

30 de septiembre de 2023.
de 11h a 14h (hora peninsular)

Presencial:  reunidos en las Sedes de la Escuela, interconectadas por ZOOM. 
Están convocados los miembros de la ELP, los socios de Sede y los participantes del ICF. 

Alejandro Tolosa

Socio de la sede de Madrid de la ELP

La escuela por venir y el porvenir de la escuela

El pasado 30 de septiembre se llevó a cabo el VII encuentro de elucidación de escuela titulado “La escuela por venir”. El evento fue interconectado a través de zoom desde todas las sedes de la ELP y los asistentes pudimos ver de forma virtual, la gran asistencia a esta tan esperada convocatoria.

Decimos tan esperada porque el contexto era propicio. La nueva política de la juventud de la AMP propuesta en marzo de este año dibuja un momento coyuntural para las escuelas del Campo Freudiano, y el instante de ver inaugurado por este comunicado, trajo como efecto, a parte de la expectación propia de una propuesta de cambios, mucha incertidumbre y múltiples interpretaciones que pedían ya el tiempo de una elaboración común.

Y el tiempo de comprender tuvo su lugar en la elucidación de escuela. Montserrat Puig, presidenta de la ELP fue la encargada de abrir el encuentro en el que rescatamos la frase: “…Romper la inercia. Que la experiencia de lo establecido no haga tapón a lo nuevo…” ya que ha sido el pivote discursivo para poner a la acción política en el centro de la cuestión. La mañana comenzaba animada y la presentación de los ponentes dibujaba la acción como “vector de cambio” desde los pilares de la escuela; orientación de las admisiones a miembros, el cártel, el pase, y las Bibliotecas y su relación con la ciudad.

Pudimos ver que de lo que estamos hablando es justamente cómo hacer que la acción lleve al acto. Que la acción política lleve al acto de pedir ser miembro de la escuela.

Xavier Giner habló sobre cómo pensar la entrada en la ELP a la luz de la nueva política de Juventud y de su intervención recogemos la frase: “En todas las Escuelas de la AMP de hoy, los nuevos miembros se reclutan por la vía de la transferencia de trabajo, es decir, por la articulación, uno por uno, del análisis con la formación y con la transferencia a la Escuela” es por esto que Xavier trae el compromiso de trabajo como prueba de la transferencia a la escuela y la modalidad de miembro con condiciones para los jóvenes solicitantes habla de esto, un sí condicionado al trabajo por dos años dentro de la ELP.

Regina Menéndez siguió las intervenciones con su texto “Del gesto al acto”, donde diferenció muy bien ambos significantes introduciendo una temporalidad entre los dos. A los gestos hay que escucharlos y tenerlos en cuenta porque en el camino “desde el gesto al acto, puede ser necesaria toda una trayectoria que no conviene forzar, a pesar de que el deseo de Escuela ya haya asomado”.

Por su parte Roger Litten subrayó que “la experiencia del cártel saca el trabajo de la Escuela a la calle, abriendo la experiencia a cualquiera que esté dispuesto a comprometerse con la aventura del cártel y ofreciendo un punto directo de inscripción en el trabajo de la Escuela”. La formula del cártel ofrece una experiencia singular e inaugural en relación a las escuelas del Campo Freudiano, y Roger propone la libidinización del espacio del Cártel para rejuvenecer el trabajo de escuela.

Para terminar las intervenciones, Xavier Esqué puso de manifiesto que pese a que el movimiento social al tratar de imponer “una escucha sin interpretación” a favor de un rechazo el inconsciente y de un progresivo vaciamiento de lo simbólico poco propicio para el psicoanálisis, “no son pocos los que encuentran al psicoanálisis y los que a él se dirigen” por lo que propuso trabajar más a fondo la relación entre instituto y escuela, también, “pensar en cada lugar una política específica para la ciudad y de ver cómo se puede desplegar desde cada espacio, teniendo en cuenta tiempos y medios”.

Esto último nos parece que tiene un interés capital ya que no todas las sedes de la ELP tienen la misma relación con las ciudades que las acogen.

En el caso de Madrid, las intervenciones posteriores dejaron claro que existe la intención de trabajar y actualizar la relación de la sede y el psicoanálisis con la juventud madrileña, y eso quiere decir re-pensar el encuentro tanto con la universidad y las instituciones, como con los discursos epocales que están en constante transformación.

Lo real del paso del tiempo ha saltado las alarmas en las escuelas de la AMP porque el envejecimiento de los miembros y la falta de renovación es evidente. Lo curioso es que lo real del paso del tiempo siempre estuvo ahí, como la carta robada. El cuerpo anuda la relación entre Eros y Thanatos y frente a lo imposible de detener en el incesante paso de los días, hoy más que nunca es necesario el llamado a Eros para que facilite el encuentro de los cuerpos y biendiga que las acciones nos lleven a los actos de deseo.

Para terminar traemos la frase de Xavier Giner citando a Miller: “Hay que ser dócil a los jóvenes, escuchar el cambio de los tiempos (…) Ellos son el porvenir, porque no es con los recuerdos de los años sesenta que se podrá orientar el trabajo”.

Logo ELP Sede Madrid white

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibirás la agenda de actividades así como las novedades de La Brújula. Una vez enviado el formulario de suscripción es necesario que confirmes tu email. Para ello, por favor haz clic en el email de confirmación que te llegará a tu email. Si no lo encuentras búscalo en el buzón de Notificaciones, Promociones, Correo basura o similar. Podrás cancelar tu suscripción cuando quieras. 

 

Política de privacidad

Ya casi estamos... recuerda que tienes que hacer clic en el email de confirmación que te acaba de llegar. Gracias

X